Herramientas de comunicación (sincrónica y sincrónica)
El proceso de comunicación entre alumnos y tutores de e-Learning se desarrolla a través de las herramientas de comunicación que contiene los LMS, LMCS, u otras externas, bajo la que se está desarrollando el curso.
Las principales características de la comunicación asincrónica son:
La comunicación sincrónica está caracterizada por una serie de rasgos que la hacen peculiar y que habitualmente no están presentes en la comunicación presencial.
Teniendo en cuenta los momentos en los que se produce la comunicación, podemos clasificar las herramientas de comunicación en dos grupos: sincrónicas y asincrónicas.
Las herramientas de comunicación sincrónica son aquéllas que permiten una comunicación a tiempo real, para ello los participantes deben estar conectados en el mismo momento. Son herramientas de comunicación sincrónicas: el Chat, la videoconferencia, el msn, entre otros.
Las herramientas de comunicación asincrónicas son aquéllas en las que la comunicación no se produce a tiempo real, es decir, en las que los participantes no están conectados en el mismo espacio de tiempo.
Las principales características de la comunicación asincrónica son:
- Es independiente del lugar. La comunicación se produce entre dos o más personas que pueden -o no- encontrarse físicamente ubicadas en contextos distintos.
- Es temporalmente independiente. Esto quiere decir que para que la comunicación tenga lugar, no es necesario que los participantes coincidan en el mismo tiempo. Un alumno puede enviar un mensaje al foro o un correo electrónico y éste no tiene por qué ser leído al instante por el resto de compañeros y tutores.
- La comunicación tiene en lugar en grupo o individual. En los foros, la comunicación se produce en presencia de varios comunicantes, en cambio, en el correo electrónico la comunicación se produce de forma individual, es decir, un alumno (o tutor) envía un mensaje a otro alumno (o a un tutor).
Herramientas de comunicación Asíncronas
Concepto
|
Definición
|
Ejemplos
|
Correo electrónico
|
El correo electrónico (también
conocido como e-mail, un término inglés derivado de electrónico mail) es un
servicio que permite el intercambio de mensajes a través de sistemas de
comunicación electrónicos.
|
|
Foro
|
se conoce como foro a la
reunión que se celebra para discutir asuntos de interés para un auditorio que
puede intervenir en la discusión. En este sentido, un foro es
una técnica de comunicación a través de la cual distintas
personas conversan sobre un tema de interés común.
|
|
Blog
|
Un blog
o bitácora
es un sitio web que incluye, a modo
de diario personal de su autor o autores, contenidos de su interés,
actualizados con frecuencia y a menudo comentados por los lectores.
Sirve
como publicación en línea de historias con una periodicidad muy alta, que son
presentadas en orden cronológico inverso, es decir, lo más reciente que se ha
publicado es lo primero que aparece en la pantalla. Antes era frecuente que
los blogs mostraran una lista de enlaces a otros blogs u otras páginas para
ampliar información, citar fuentes o hacer notar que se continúa con un tema
que empezó otro blog.
|
|
Lista de distribución
|
lista de correo (o lista de distribución)
Lista de direcciones electrónicas con un único nombre que sirve para
distribuir mensajes a un grupo de personas; generalmente se utiliza para
informar de algo o discutir acerca de un tema determinado.
|
|
- Es independiente del lugar. La comunicación se produce entre dos o más personas que pueden encontrarse físicamente ubicados en contextos distintos, e incluso pueden compartir el mismo espacio. Por ejemplo, los usuarios de un chat podrían estar presentes en un mismo lugar, como por ejemplo en un aula de informática con conexión en red o un cybercafé; o bien, por el contrario, podrían estar distanciados al vivir en ciudades diferentes.
- Es temporalmente dependiente. Esto quiere decir que para que este tipo de comunicación tenga lugar, es necesario que los comunicantes coincidan en un mismo tiempo.
Herramientas de comunicación Sincronas
No hay comentarios.:
Publicar un comentario